Información general
Duración del curso: cuatrimestral
Inicio Abril y Agosto
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
REQUISITO
Ser mayor de 18 años al momento del inicio del curso
FUNDAMENTOS Y OBJETIVO GENERAL
En la actualidad, dos temas aparecen como centrales en las preocupaciones de quienes se ocupan de la problemática de la formación y el trabajo: el primero, referido a la necesidad de reformular el concepto de formación vigente de acuerdo con los requerimientos de los sistemas laborales y educativos relacionados con el mundo de los servicios de salud y la estética ; el otro, relacionado con la urgencia por articular nuevos diseños curriculares para la formación que recojan el impacto que significa la aparición de nuevos protagonistas y actores en este marco. Mirada la problemática desde otro ángulo, puede afirmarse que hasta no hace mucho tiempo el tema de la formación era de tratamiento exclusivo de las instituciones especializadas del ámbito privado; en cambio, en estos días, la formación relacionada a la salud y la estética, ha comenzado a ser un asunto de debate entre los más variados actores sociales, laborales y educativos; así, la formación profesional constituye un capítulo importante del diálogo social establecido entre las organizaciones educativas, dependientes del estado, empleadores y trabajadores.
Una serie de transformaciones vertiginosas se han operado en la esfera económica, social y laboral de la Argentina. Tales circunstancias impulsaron a la Formación Profesional a capacitar integralmente trabajadores para incluirlos, dentro de un mundo laboral cada vez más exigente.
Dicho esto, para sintetizar, proponemos que el trabajador maneje las herramientas materiales e intelectuales que le sirvan de contención, prevención y seguridad para un mejor desarrollo laboral dentro del mundo de los servicios de la salud y la estética.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO
Sólida formación teórica-práctica, en las distintas técnicas del masaje, efectos y acción del mismo en las diferentes zonas del cuerpo. Tratamientos.
Técnicas descontracturante. Sedativos.
Conocimientos intensivos, sobre la anatomía y fisiología general.
Como proporcionar un buen servicio, ética profesional, y buen manejo con nuestros pares y empleadores.
CALIFICACIONES COMPLEMENTARIAS
El Masoterapeuta estará capacitado para, responsablemente y de forma grupal o personal, atender a todas aquellas personas de manera correcta y profesional, que necesiten la armonización física y espiritual, logrando una articulación metódica de la condición física para mejorar la calidad de vida.
UNIDADES TEMÁTICAS
FUNDAMENTOS
Unidad 1: Historia del masaje
Historia del masaje. Tipos de masajes: descontracturante, miorrelajante. Efectos directos e indirectos.
Concepto de masoterapia.
Dosificación del masaje: Sentido, Intensidad, Velocidad, Duración, Extensión, Progresión.
Que es una contractura. Causas y consecuencias de una contractura
Unidad 2: Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones del masaje.
Lámpara infrarroja: Efectos, indicaciones y contraindicaciones.
Unidad 3: Orientación Práctica
EL AMBIENTE DE TRABAJO: El gabinete. Instalación y equipamiento.
Asepsia y antisepsia.
EL MASOTERAPEUTA: Cuidado y cualidades del masoterapeuta.
Como proporcionar un buen servicio al paciente.
Comprometerse, tener el deseo de aprende y progresar, y cómo manejarnos en el campo.
Relación con el paciente, pares y empleadores
ETICA PROFESIONAL: Concepto. Casos que se pueden presentar en nuestro trabajo (lo que debemos y no debemos hacer y/ o permitir).
PLAN DE OBSERVACIÓN: Confección de la ficha. Plan a seguir en el interrogatorio.
ANATOMIA
Unidad 1: Nociones elementales de anatomía
División del cuerpo humano. Tejidos. Aparatos y sistemas.
Miología: nombres de los principales músculos y su función
El esqueleto
Artrología: diferentes tipos de articulaciones según su movilidad, características y tipo de movimiento
Unidad 2: Patologías
Artrosis: concepto, síntomas y tratamiento
Artritis: concepto, síntomas y tratamiento
Desviaciones fisiologías y patológicas de la columna vertebral.
Unidad 3: Función muscular
Función de los principales músculos.
Ejercicios de elongación de músculos largos y músculos cortos.
Unidad 4: Conceptos y tratamientos
Cervicalgia: definición, síntomas, y tratamientos
Dorsalgia: definición, síntomas, y tratamientos
Lumbalgia: definición, síntomas, y tratamientos
Lumbociatalgia: definición, síntomas y tratamientos
Unidad 5: Los productos utilizados
Cremas para masajes y aceites esenciales.