Información general
Duración del curso: anual
Inicio Abril
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
REQUISITO
Ser mayor de 18 años al momento del inicio del curso
Objetivos
- Evaluar el esquema corporal personal.
- Elaborar el perfil estético corporal.
- Clasificar adiposidad localizada, y aplicar un tratamiento
- Clasificar los diferentes tipos y grados de celulitis y aplicar un tratamiento
- Clasificar diferentes tipos de flaccidez y aplicar un tratamiento
- Clasificar tipo de estrías y aplicar un tratamiento
- Indicar y aplicar tratamientos estéticos
- Sugerir y aplicar cosméticos.
- Orientar en el uso y aplicación
Materia: Anatomía
(10 meses)
Unidad I:La célula
- Estructura de la célula.
- Composición química de la célula.
- Estado físico de la célula.
- La célula en funcionamiento.
- El proceso de mitosis.
Unidad II: Los tejidos celulares
- Tejido epitelial.
- Tejido óseo.
- Tejido cartilaginoso.
- Tejido conjuntivo o conectivo.
- Tejido sanguíneo.
- Tejido muscular.
- Tejido nervioso.
Unidad III: Aparato locomotor – El esqueleto
- El esqueleto humano. Tipos de huesos.
- Esqueleto de la cabeza.
- Esqueleto de la columna vertebral.
- Esqueleto del tórax.
- Esqueleto de la cintura y extremidad superior.
- Esqueleto de la cintura y extremidad inferior.
Unidad IV: Aparato locomotor. Las articulaciones
- Articulaciones móviles o diartrosis.
- Articulaciones semimóviles o anfiartrosis.
- Articulaciones fijas o sinartrosis.
- Los movimientos articulares.
Unidad V: Aparato Locomotor. Los músculos
- Estructura de los músculos.
- Propiedades de los músculos.
- Fisiología muscular.
- Los músculos de la cara, masticadores, del cuello, del tórax, del dorso, abdominales, de las extremidades superiores, de las extremidades inferiores.
Unidad VI: Función digestiva
- Órganos de la sección alta.
- Órganos de la sección media.
- Órganos de la sección baja.
- Etapas del proceso digestivo.
Unidad VII: Función circulatoria
- El corazón.
- La circulación de la sangre.
- El sistema arterial y venoso.
- La sangre.
- El sistema linfático.
- La linfa.
Unidad VIII: Función respiratoria
- Las fosa nasales.
- Faringe, laringe, tráquea y bronquios.
- Los pulmones.
- Funcionamiento del aparato respiratorio.
- Mecánica respiratoria. Hematosis.
- Respiración interna.
Unidad IX: Función Excretora Urinaria
- El aparato urinario.
- Los riñones.
- Vías urinarias.
- Fisiología renal.
- La orina.
Unidad X: La reproducción
- El aparato reproductor femenino.
- El sistema reproductor masculino.
- Las gametas.
- La fecundación.
Unidad XI: Sistema Endócrino
- Hipófisis.
- Tiroides.
- Suprarrenales.
- Ovarios.
- Testículos.
Unidad XII: Sistema Nervioso
- Sistema nervioso central.
- Sistema nervioso periférico.
- Estructura del sistema nervioso.
- El impulso nervioso, su conducción y transmisión.
- Sistema Nervioso Autónomo.
Materia: Química cosmética
(Duración 5 meses)
Unidad I: Composición esquemática de un cosmético
- Formulas cosméticas
- Excipientes.
- Sustancias activas.
- Conservadores: antimicrobianos y antioxidantes.
- Compensadores
- Vehículo
- Perfumes.
- Colorantes.
Unidad II: Factores de penetración
- Vía transepidérmica
- Vía transanexial
Unidad III: Clasificación de los cosméticos según su uso
- Limpieza
- Tonificación
- Hidratación
- Nutrición
- Blanqueadores
- Protección solar
- Mejoradores de la celulitis
- Lipolíticos
Unidad IV: Mascaras y geles
- Materias primas más frecuentes.
- Acción genérica de las máscaras.
- Estimulantes y nutritivas.
- Calmantes y refrescantes.
- Máscaras plásticas.
- Mascaras de fango
- Mascaras de parafina
- Gel tibio y criogeno
- Mascaras de yeso y vendas
Unidad V: Reacciones adversas por cosméticos.
- Irritación.
- Sensibilidad.
- Fotosensibilidad.
- Reacciones alérgicas.
Unidad VI: Diccionario de activos naturales
- Como se obtienen, usos y propiedades de cada uno
Materia: Nutrición
(5 meses)
Unidad I: Definición de nutrición
- Definición.
- Alimento protector.
- Alimento fuente.
Unidad II: Tipos de nutrientes – Los Hidratos de Carbono
- Los hidratos de carbono: simples y complejos.
- Las fibras: solubles e insolubles.
Unidad III: Tipos de nutrientes- Las proteínas
- Definición.
- Clasificación.
- Funciones en el organismo.
Unidad IV: Tipos de nutrientes- Las Grasas
- Definición.
- Clasificación.
- Funciones en el organismo.
Unidad V: Tipos de nutrientes- Las vitaminas
- Vitamina A – Retinol. Funciones. Deficiencias. Alimentos fuente.
- Vitamina D- Colecalciferol. Funciones. Deficiencias. Alimentos fuente.
- Vitamina E- Tocoferol. Funciones. Deficiencias. Alimentos fuente.
- Vitamina K- filoquinona. Funciones. Deficiencias. Alimentos fuente.
- Vitamina C- ácido ascórbico. Funciones. Deficiencias. Alimentos fuente.
- Vitamina B1 – Tiamina. Funciones. Deficiencias. Alimentos fuente.
- Vitamina B2- Riboflavina. Funciones. Deficiencias. Alimentos fuente.
- Vitamina B12- Cobalina. Funciones. Deficiencias. Alimentos fuente.
Unidad VI: Tipo de nutrientes: los minerales
- Definición. Funciones. Deficiencias. Alimentos fuente.
- Calcio.
- Fósforo.
- Selenio.
- Hierro.
- Fluor.
- Manganeso.
Unidad VII: Rotulado de los alimentos
- Forma de rotulación de los medicamentos.
- Información nutricional en las etiquetas.
Unidad VIII: Régimen alimenticio normal
- Ley de cantidad.
- Ley de la armonía.
- Ley de la adecuación.
Unidad IX: Pirámide alimentaria - Grupo 1 a 5
- Cereales y derivados.
- Legumbres.
- Vegetales feculentos, (alimentos farináceos).
- Hortalizas.
- Frutas.
- Lácteos y derivados.
- Carnes.
- Huevos.
- Grasas.
- Aceites.
- Azúcares.
Unidad X: Datos a tener en cuenta
- Tabla de peso saludable
- IMC
- Las calorías según cada alimento
Materia: Masoterapia
(10 meses)
Unidad I: Origen y evolución del masaje
- Definición de masaje.
- Historia.
- La aceptación moderna del término “masaje”.
Unidad II: Agilidad y destreza
- Ejercicios para las manos y las muñecas del esteticista para lograr la agilidad y destreza.
Unidad III: Perfil estético
- La lipoesclerosis (celulitis). Localizaciones. Tipos, causas y tratamientos
- La obesidad. Medidas ideales. Causas y tratamiento
- La flaccidez muscular. Causas y tratamiento
- Flaccidez dérmica. Causas y tratamientos
Unidad IV: Ficha de observación
- Interrogatorio. Datos personales. Modo de vida.
- Localizaciones de la celulitis, obesidad y / o flaccidez.
- Medidas. Tratamiento.
Unidad V: Gabinete de trabajo
- Condiciones ambientales.
- Música.
- Decoración.
- Iluminación.
- Temperatura.
- Equipamiento.
Unidad VI: Relajación previa
- La relajación psicosomática.
- La sofrología adaptada al esteticismo.
- Ejercicios prácticos.
Unidad VII: La oxigenación
- Mecánica respiratoria. Técnica respiratoria.
- Ejercicios de respiración costodiafragmática.
Unidad VIII: Ondas cerebrales
- Los cuatro tipos primarios de las ondas cerebrales: beta, alfa, theta, delta.
- Estado crepuscular del aprendizaje.
- Sincronización hemisférica o integración bilateral.
Unidad IX: Gimnasia activa isométrica
- Ejercicios de isometría.
- La reeducación de la musculatura.
- Distintos grupos musculares.
Unidad X: Condición estética de la piel
- Tratamiento del engrosamiento del estrato córneo.
- Pulido cosmetológico. Técnica.
- Utilización de productos cosméticos.
Unidad XI: Masaje estético
- Conjunto de maniobras o manipulaciones con fines higiénicos, preventivos, estéticos. Sus efectos.
- Masaje estimulante.
- Masaje relajante.
- Movimientos fundamentales: presiones y movilización de los planos superficiales sobre los profundos.
Unidad XII: Tipos de masajes manuales
- Las presiones: deslizadas, superficiales o profundas (llamadas roces, “effleurages” o frotaciones); las circulares de bombeo; las presiones fijas de intensidad progresiva.
- La movilización: el amasamiento o “petrissage”; las fricciones, los pinzamientos, los rodamientos; las vibraciones.
Unidad XIII: Abdomen y tórax
- Masajes manuales de modelado de abdomen y tórax.
Unidad XIV: Miembros Inferiores- Plano anterior
- Masajes manuales de modelado estético de miembro inferior derecho e izquierdo.
Unidad XV: Miembros superiores
- Masajes manuales de modelado estético de miembro superior izquierdo y derecho.
Unidad XVI: Nuca- Cuello y senos
- Masajes manuales de modelado estético de nuca, cuello y senos.
Unidad XVII: Miembros inferiores – Plano Posterior
- Masajes manuales de modelado estético de miembro inferior izquierdo y derecho.
Unidad XVIII: Espalda y cadera
- Masajes manuales de modelado estético y relajación de espalda y cadera.
Unidad XIX: Los pies
- Masajes manuales específicos de tobillo, empeine, talón, planta y dedos.
- Flexión, extensión, circunducción, frotación, presión.
Unidad XX: Estrías
- Acción preventiva. Micropulido cosmetológico.
- Micromasaje lineal.
- Utilización de productos cosméticos.
Unidad XXI: Vendas frías y tibias
- Técnicas de vendaje.
- Utilización de productos cosméticos.
Materia: Drenaje linfático
(10 meses)
Unidad I: Origen y evolución del masaje
- Definición de masaje.
- Historia.
- La aceptación moderna del término “masaje”.
Unidad II: Agilidad y destreza
- Ejercicios para las manos y las muñecas del esteticista para lograr la agilidad y destreza.
Unidad III: Perfil estético
- La lipoesclerosis (celulitis). Localizaciones.
- La obesidad. Medidas ideales.
- La flaccidez muscular.
Unidad IV: Ficha de observación
- Interrogatorio. Datos personales. Modo de vida.
- Localizaciones de la celulitis, obesidad y / o flaccidez.
- Medidas. Tratamiento.
Unidad V: Gabinete de trabajo
- Condiciones ambientales.
- Música.
- Decoración.
- Iluminación.
- Temperatura.
- Equipamiento.
Unidad VI: Relajación previa
- La relajación psicosomática.
- La sofrología adaptada al esteticismo.
- Ejercicios prácticos.
Unidad VII: La oxigenación
- Mecánica respiratoria. Técnica respiratoria.
- Ejercicios de respiración costodiafragmática.
Unidad VIII: Ondas cerebrales
- Los cuatro tipos primarios de las ondas cerebrales: beta, alfa, theta, delta.
- Estado crepuscular del aprendizaje.
- Sincronización hemisférica o integración bilateral.
Unidad IX: Masaje manual – Drenaje Hemo-linfático
- Método del DR. Vodder.
- Historia y consideraciones generales.
- Principios empleados por el Dr. Földi.
Unidad X: Drenaje hemo-linfático en el campo estético
- Bases fundamentales del masaje drenaje Hemo- Linfático.
- Su acción en el campo estético.
Unidad XI: Abdomen y tórax
- Masajes manuales de drenaje de abdomen y tórax.
Unidad XII: Miembros Inferiores- Plano anterior
- Masajes manuales de drenaje de miembro inferior derecho e izquierdo.
Unidad XIII: Miembros superiores
- Masajes manuales de drenaje de miembro superior izquierdo y derecho.
Unidad XIV: Nuca- Cuello y senos
- Masajes manuales de drenaje de nuca, cuello y senos.
Unidad XV: Miembros inferiores – Plano Posterior
- Masajes manuales de drenaje de miembro inferior derecho e izquierdo